
viernes, 23 de abril de 2010
Hoy comienzan las fiestas de San Jorge 2010 en Santurtzi

viernes, 9 de abril de 2010
Nos acosan y no nos defienden las autoridades

Pero a pesar de todo, nos ha llegado alguna denuncia. Y las autoridades no nos defienden; ni al "Capi" ni a sus usuarios, buenos ciudadanos que sólo desean tomar un tentempié, que sólo buscan un sano esparcimiento con sus amistades, que sólo quieren la tranquilidad y el buen ambiente de la barra de uno de los locales más modélicos de nuestra aldea.
Y así no hay manera; no vamos a ninguna parte, se resiente la convivencia, se perjudica la actividad comercial, se pone en riesgo el empleo ...
Se avecinan las Fiestas de San Jorge: ¿quiere alguno que cerremos?, ¿quiere unas fiestas lánguidas y sin vida?, ¿quiere una pírrica diversión de caras largas y sin sonrisas?, ¿quiere un pueblo muerto?.
Lucharemos para que no sea así; a la herencia que nos dejaron nuestros ancestros nos remitimos: muchas generaciones luchando contra los elementos para sobrevivir en tiempos difíciles, para salir adelante, para que Santurtzi no decaiga ... el "Capi" no se rinde, seguirá en la brega, seguirá apoyando a la cultura y las fiestas populares; otra singladura más, unas velas que no se arrían ...
martes, 6 de abril de 2010
La romeria fiesta de Cornites de ayer en Santurtzi


De las noticias de la prensa del día ponemos dos enlaces. Lo publicado en Deia, que es de donde hemos tomado la imagen del centro (vista del Serantes desde abajo):
Y de El Correo, de donde obtenemos la imagen de la izquierda (vista del Serantes desde arriba):
"Semana Santa
Una romería por todo lo alto
Miles de personas aprovechan el buen tiempo para revivir cada Lunes de Pascua la fiesta de Cornites en la cima del Serantes".
Una romería por todo lo alto
Miles de personas aprovechan el buen tiempo para revivir cada Lunes de Pascua la fiesta de Cornites en la cima del Serantes".
De la lectura de ambas crónicas obtendrá el lector información completa sobre una de las celebraciones menos conocidas de la Semana Santa vizcaína, pero no por ello menos importante y valiosa que las demás.
Etiquetas:
Cosas de nuestra aldea,
Revista de prensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)